II EBRO RUN TRAIL 2017
By alvaro.burgos - abril 21, 2017
II EBRO run trail
2017
|
CLASIFICACIÓN GENERAL EBRO RUN TRAIL 2017
CLASIFICACIÓN SENIOR FEMENINO EBRO RUN TRAIL 2017
CLASIFICACIÓN SENIOR MASCULINO EBRO RUN TRAIL 2017
CLASIFICACIÓN VETERANAS EBRO RUN TRAIL 2017
CLASIFICACIÓN VETERANOS EBRO RUN TRAIL 2017
TODAS LAS FOTOS DE LA CARRERA EN :
22 de julio de 2017
ESCALADA – ORBANEJA DEL
CASTILLO
(BURGOS)
(BURGOS)
Indice:
ORGANIZACION
|
|
PATROCINADORES
|
|
PRESENTACION
|
|
DATOS TECNICOS
|
|
RECORRIDOS
|
|
PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES
|
|
PREMIOS
|
|
PROGRAMA
|
|
RESPONSABILIDAD SOCIAL
|
|
DATOS DE INTERES PARA EL CORREDOR
|
|
REGLAMENTO
|
|
organizacion:
JUNTA VECINAL DE ESCALADA
JUNTA VECINAL DE
ORBANEJA DEL CASTILLO
AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE SEDANO

RESTAURACION Y
ALOJAMIENTOS DEL VALLE DE SEDANO.
PRESENTACION DE LA
CARRERA:
Como definición básica del Trail running podríamos tener que es un deporte que consiste en correr o caminar “fuera de pista” en un ambiente natural,
por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de
montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, aprovechando las
características geográficas que ofrece cada región.
Pues
esto es lo que quiere ofrecer la EBRO
RUN TRAIL de Escalada 2017. Se trata de una “Carrera corta” de 12,00 Km (desnivel +290 m) con una fuerte subida en
su parte media y un descenso fuerte y rápido para terminar la carrera.
Basta
con comprobar la concurrencia de participantes en las diferentes maratones,
medias maratones, millas, tanto urbanas como de montaña para determinar que el
atletismo cala de forma profunda en la sociedad por razones de diferente
índole:
-
Los eventos se convierten en auténticos acontecimientos sociales.
- No
existe la obligación de la profesionalización del deportista, por lo que las
puertas de la participación están abiertas de par en par.
- Es
una actividad saludable para todas las edades.
- Es
una actividad de bajo coste y al alcance de todos.
Es
por este motivo que la Junta Vecinal de Escalada (BURGOS), organizan por
segundo año consecutivo la carrera EBRO RUN TRAIL, con mas exigencia que el año pasado, el próximo día 22
de julio de 2017, a partir de las 10:00 horas.
Esta
prueba quiere desarrollarse con el fin de afianzarse en el calendario de
pruebas deportivas y ofrecer otros objetivos complementarios:
- Generar
un día de fiesta y convivencia con el Deporte como telón de fondo.
- Hacer
partícipes de una actividad deportiva y social a todos los vecinos de los
pueblos participantes, así como a todo aquel que deseen participar en la prueba
en cualquier de sus facetas.
- Trabajar
en red con diferentes organismos, instituciones y asociaciones.
- Reforzar
la apuesta por un deporte abierto y no elitista.
La
carrera se desarrollará entre las localidades de Escalada, punto de inicio y
fin de la prueba, y Orbaneja del Castillo, municipios de Burgos, ambos dependientes del
Ayuntamiento del Valle de Sedano. Ambas localidades se sitúan en pleno Valle
del Rio Ebro, caracterizado por su paisaje kárstico modelado por el agua.
DATOS
TECNICOS DE LA CARRERA:
FECHA:
22 DE JULIO DE 2017
HORA
DE COMIENZO: 10:00 HORAS
LUGAR:
ESCALADA (BURGOS)
LUGAR
DE SALIDA: PLAZA MAYOR
LUGAR
DE LLEGADA: PLAZA MAYOR
DISTANCIA:
12.000 metros.
DESNIVEL:
+ 290 metros
TIPO
DE RECORRIDO: Trail CORTO de montaña
CATEGORÍAS:
- Veteranos (De 40 años en adelante)
RECORRIDO:
La prueba “EBRO RUN TRAIL “, cuya salida
se dará a las 10:00 horas, transcurrirá por un recorrido totalmente de montaña.
Para
esta edición, la organización ha diseñado un circuito que combina una primera parte técnica llana hasta el pueblo de Orbaneja del Castillo, con una dura subida de casi 3,00
Km para luego finalizar con un exigente y rápido descenso hasta meta, que harán
que la carrera sea más atractiva y entretenida. La salida y la meta estarán ubicadas en el pueblo de Escalada (Burgos).
- Avituallamientos
Se servirá en vasos y se
habilitarán zonas específicas para recoger residuos y envases. Se ofrecerán piezas
de fruta, sin envase plástico. No obstante se dispondrá de 2 bolsas de basura
en el avituallamiento para orgánico y plástico. Por tanto, no existirá ningún
punto para depositar basura pasado el control de avituallamiento, siendo éste
inicio y fin del mismo. Se prohíbe la ayuda externa (sea corredor o no) o ser
acompañado por corredor no inscrito, tampoco se permite la ayuda externa en los
de los avituallamientos, salvo asistencia sanitaria o auxilio.
- Km 5 Líquido (vaso)
- Km 9 Líquido (vaso) y sólido
- Meta: Líquido y sólido
- Tiempo de cierre.
Se establece un tiempo máximo de 2,0 horas máximo.
- Material
obligatorio y/o aconsejado
Al margen de ello, y en
función de las condiciones meteorológicas previstas para el día de la prueba,
la organización propondrá unos días antes el material aconsejado.
En cuanto a los bastones se
autoriza su uso, siempre teniendo en cuenta que su utilización deberá ser en
condiciones que no suponga un riesgo para el resto de participantes. En caso de
portar bastones deberán llevarse desde el inicio hasta el final de la carrera;
no podrán dejarse ni cogerse en ningún punto intermedio de la carrera.
PARTICIPANTES E
INSCRIPCIONES:
Podrán
participar todos aquellos aficionados al atletismo que así lo deseen, estén o
no federados.
- La
organización pondrá a disposición un tope de 300 dorsales para la carrera.
- Las inscripciones estarán abiertas desde el
25 de abril de 2017 hasta las
22:00 horas del día 21 de julio de 2017
a las 12:00 o hasta agotar los dorsales.
DONDE INSCRIBIRSE
- A través de la página
web oficial
http://deportes.diputaciondeburgos.es/competicross.php
PRECIO
- 10,00 € / inscripción
Una vez formalizada la inscripción la organización no devolverá
importe alguno de la misma antes del 1 de julio. En caso de decidir anularla
antes de esa fecha límite, siempre con causa justificada, deberá realizar la
comunicación mediante correo electrónico enviado a ebroruntrail@outlook.com solicitando
la anulación de la inscripción, adjuntando justificante de la causa que motiva
la solicitud, e indicando el número de cuenta donde realizar la misma,
procediendo la organización en tal caso a devolver el 75 % del importe de la
inscripción.
La inscripción dará derecho,
además, a recibir la bolsa del corredor con regalo conmemorativo y otros
detalles que la organización pueda conseguir hasta el día de la prueba. De
igual manera dará derecho a servicio de guardarropía, a los avituallamientos
durante la carrera y al llegar a meta, seguro de accidentes.
PREMIOS
Se establecen dentro de la
modalidad reina las siguientes categorías: - Senior :MASCULINA/FEMENINA (De 14 a 39 años)
- Veteranos :MASCULINA/FEMENINA (De 40 años en adelante)
La organización entregará
trofeos a los TRES primeros clasificados en cada categoría de la carrera, tanto
masculina como femenina.
Se entregará además un trofeo ESPECIAL a los ganadores absolutos tanto MASCULINO como FEMENINO.
Sabado 22 Julio 2017:
08:00 h – 09:45 h: Recogida
dorsales con DNI plaza del Ayuntamiento de Escalada. (los menores de 16
años deberán aportar autorización paterna/tutores) Descarga autorización
10:00
h: Salida EBRO RUN TRAIL 2017
12.00 horas. Entrega de
trofeos.
12.30 horas. Cierre de meta.
12.30 horas. GRAN SORTEO DE
REGALOS ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL:
MEDIDAS MEDIOAMBIENTALES
La
carrera popular “EBRO RUN TRAIL”
supondrá, además, un espacio para la concienciación medioambiental con el
entorno natural, tanto en cuanto a los participantes activos en la prueba en
todas sus categorías, voluntariado y entre el público asistente.
La
prueba constituirá un evento que concentrará a un gran número de personas a lo
largo de todo el recorrido. Es por ello que será necesario establecer una serie
de medidas que compongan un programa de concienciación medioambiental no solo
durante la carrera, sino también antes y después de la misma.
Estas
medidas previstas son las siguientes:
1.
Campaña de reciclaje de envases para corredores y aficionados: habilitación de
una ‘Zona Ecológica’ en los anexos a
la línea de salida/meta, que constará de una serie de contenedores específicos
de reciclaje. Se pedirá a cada uno de los inscritos que deposite un envase para
reciclar antes del comienzo de la carrera.
2. Campaña ‘Recicla y corre’:
Colocación
de contenedores especiales de reciclaje en los puntos de avituallamiento.
Además de promover la concienciación medioambiental, también se contribuye a la
rapidez de un plan de limpieza para que las localidades y el recorrido recobren
lo antes posible su estado normal tras la carrera.
3.
Programa de protección de zonas frágiles:
A
través de una serie de medidas que
garanticen las zonas verdes o de riesgo por las que transcurre la carrera.
4. Voluntariado verde:
Equipo
de personas cualificadas que se encargarán de que todo el programa de
protección y concienciación medioambiental puede llevarse a efecto sin
problemas.
MEDIDAS SOLIDARIAS
La
carrera “EBRO RUN TRAIL”, como ya
sucediera en su primera edición, quiere ser también un vehículo de cohesión y
concienciación social con diferentes causas benéficas. En esta ocasión, la
organización ha decidido habilitar un espacio denominado ‘Zona solidaria’ en el que diferentes Organización No
Gubernamentales y Asociaciones Benéficas Sin Ánimo de Lucro que lo deseen
informarán a los participantes y a todos los aficionados que se acerquen a
presenciar la carrera sobre sus acciones sociales.” (POR DEFINIR)
DATOS DE INTERES
PARA EL CORREDOR:
DÓNDE ALOJARSE/DÓNDE
COMER
El
Cañón del Ebro, el Valle de Sedano, y el Valle del Rudrón componen un extenso
territorio en plena naturaleza en el que el viajero encontrará diferentes
enclaves paisajísticos y monumentales. Las localidades de Escalada, Orbaneja
del Castillo y Quintanilla-Escalada, así como el resto de localidades de la
zona, ofrecen un amplio abanico de establecimientos para el disfrute del
paladar, así como el descanso.
Más
información en la web:
REGLAMENTO OFICIAL:
ARTICULO 1. El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos y el
Ayuntamiento de Escalada y Orbaneja del Castillo organizan la Carrera de Montaña EBRO RUN TRAIL que se celebrará el
próximo 22 de JULIO de 2017 en la
modalidad de Carrera a pie. Esta prueba está incluida en el Calendario del VI
Circuito Provincial de Marchas de Montaña
ARTICULO 2. La prueba está abierta a todos los atletas y
deportistas mayores de edad, aunque para los menores de edad sus tutores
serán responsables de los mismos y deberán rellenar el formulario de
autorización paterna. Descargaautorización
ARTICULO 3. La inscripción se hará a través de la página web: http://www.idj.burgos.es información en el teléfono 947 25 86 50.
Se ha establecido un límite de participación de 300 participantes. El plazo de inscripción se abrirá el 25 de ABRIL del 2017 y se cerrarán el día 21 de JULIO del 2017, o en su defecto cuando se termine el cupo de plazas. A partir de esta fecha NO SE ADMITIRAN INSCRIPCIONES.
Se ha establecido un límite de participación de 300 participantes. El plazo de inscripción se abrirá el 25 de ABRIL del 2017 y se cerrarán el día 21 de JULIO del 2017, o en su defecto cuando se termine el cupo de plazas. A partir de esta fecha NO SE ADMITIRAN INSCRIPCIONES.
Las inscripciones se tramitarán por riguroso orden de recepción de la documentación y no se admitirán fuera de plazo o una vez cubierto el cupo de inscritos.
Se podrá abrir una lista de reservas. En caso de cubrirse el
número de inscritos se habilitará una lista de reservas, enviando un email a ebroruntrail@outlook.com, en la que aparecerá (nombre, apellidos, email y teléfono) Para recoger el dorsal será necesario presentar DNI, en caso, de
recoger varios dorsales se deberá indicar nombre, apellidos y nº de DNI de cada
participante.
ARTICULO 4. Da derecho a participar en la prueba, avituallamientos sólidos y
líquidos, regalo conmemorativo, avituallamiento post-carrera, sorteo de
regalos, etc…
ARTICULO 5. En caso de no participación una vez
inscrito NO ES POSIBLE HACER CAMBIOS DE TITULARIDAD. Hasta el
día 1 de Julio se podrá solicitar la devolución del 75% del importe. Dicha
baja será cubierta por las personas de la lista de reserva, en riguroso orden
de llegada de los emails.
-NO SE
ADMITIRÁN INSCRIPCIONES FUERA DE PLAZO, NI EL MISMO DÍA DE LA PRUEBA-
-TOTALMENTE
PROHIBIDO PARTICIPAR SIN DORSAL-
ARTICULO 6. Todo participante, por el hecho de inscribirse, acepta las
condiciones establecidas en el presente reglamento.
ARTICULO 7. PRECIO. El importe de la
inscripción es de 10,00 €.
ARTICULO 8. Todos los participantes están obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.
ARTICULO 8. Todos los participantes están obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.
ARTICULO 9. MODALIDADES
Y CATEGORIAS.
CATEGORÍA
ABSOLUTA: MASCULINA Y FEMENINA y dentro de estas
-
Sénior (De 14 a 39 años)
-
Veteranos (De 40 años en adelante)
ARTICULO 11. PREMIOS. EN CADA PRUEBA. Los premios NO SERAN
ACUMULATIVOS, es decir, los ganadores de la categoría ABSOLUTA, no recibirán
los premios de las otras categorías.
ARTICULO 12. Se otorgarán premios a los 3 primeros clasificados de las
distintas categorías.
La hora de entrega será a las 12:00, en la Plaza Mayor de
Escalada. Para poder optar a estos premios será necesario que se hayan
clasificado como mínimo 5 atletas por
categoría, en caso contrario la organización podrá adecuar el reparto de
premios en base a la participación.
ARTICULO 13. La no presencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como
renuncia a los trofeos o premios conseguidos. Cualquier delegación en otra
persona deberá ser conocida y autorizada por la organización
ARTICULO 14. . La organización dispondrá de 2 puntos de
avituallamiento sólido-líquido en el recorrido y otro en meta. Se podrá
modificar el emplazamiento de estos según necesidades de carrera.
ARTICULO 15. No se permite que ningún participante vaya acompañado de ningún
vehículo que no sea de la organización.
ARTICULO 16. El recorrido seguirá el itinerario debidamente señalizado con
cintas de balizamiento reflectantes, carteles indicadores y/o flechas.
Existirán referencias kilométricas en varios puntos del recorrido. Es obligatorio seguir el itinerario marcado, así como pasar por los controles establecidos.
ARTICULO 17. La organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, e incluso la suspensión de la prueba, si las condiciones meteorológicas así lo aconsejaran o por causa de fuerza mayor. Cualquier modificación se notificará debidamente.
Existirán referencias kilométricas en varios puntos del recorrido. Es obligatorio seguir el itinerario marcado, así como pasar por los controles establecidos.
ARTICULO 17. La organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, e incluso la suspensión de la prueba, si las condiciones meteorológicas así lo aconsejaran o por causa de fuerza mayor. Cualquier modificación se notificará debidamente.
ARTICULO 18. La organización tendrá a disposición de los participantes un
servicio de atención médica y ambulancias distribuidas a lo largo de todo el
recorrido.
ARTICULO 19. El participante que se retire por iniciativa propia durante el transcurso de la prueba deberá dirigirse al control más próximo para que la organización sepa de su situación. El traslado del participante retirado siempre será a la línea de meta y en el momento que la organización lo estime oportuno.
ARTICULO 19. El participante que se retire por iniciativa propia durante el transcurso de la prueba deberá dirigirse al control más próximo para que la organización sepa de su situación. El traslado del participante retirado siempre será a la línea de meta y en el momento que la organización lo estime oportuno.
ARTICULO
20. La
hora para el cierre de control de meta será las 12:00 horas.
ARTICULO 21. Los “Organizadores Escoba” o el responsable de cada control tendrán potestad para retirar de la prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconsejase.
ARTICULO 21. Los “Organizadores Escoba” o el responsable de cada control tendrán potestad para retirar de la prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconsejase.
ARTICULO22. Será causa de
descalificación:
- Arrojar basura en el itinerario de la prueba.
- Quitar señalizaciones del recorrido.
- No seguir las indicaciones del personal de la organización en lo
referente a seguridad.
- No llevar el dorsal de la prueba.
- Saltarse algún tramo del recorrido.
- Dirigirse de forma irrespetuosa al personal de la organización u
otros participantes.
- No llevar encendido el frontal o linterna.
- Suplantar la personalidad de otro corredor.
ARTICULO 23. Respeta el entorno y ayuda a la
organización con los medios que a tal fin se dispongan.
ARTICULO 24. La organización declina
toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia ajena, así como por la
pérdida o rotura de objetos de cada participante. Cada corredor será
responsable de todo perjuicio o lesión que pueda causarse a si mismo o a
terceros, exonerando a la organización de cualquier responsabilidad en caso de
accidente o lesión. Los participantes están obligados a socorrer a los
accidentados durante el transcurso de la prueba.
ARTICULO 25. La organización se
reserva el derecho de modificar este reglamento en beneficio del buen
funcionamiento.
ARTICULO 26. Al “Aceptar” estas normas, usted se compromete a:
1- NO inscribirse con datos falsos.
2- Respetar todas las normas anteriores, así como todo lo genérico,
legalmente establecido, referente a eventos deportivos.
ARTICULO 27. Todo participante AUTORIZA a la organización para que pueda publicar en la página
web oficial las fotos y/o vídeos suyos que se hagan durante el evento.
La
organización se COMPROMETE a hacer un uso responsable de dichas fotos y/o
vídeos.
Estas normas, pretenden regular el buen funcionamiento y obtener la máxima imparcialidad de los participantes. LA ORGANIZACIÓN, en aras de establecer un desarrollo correcto de la MARCHA DE MONTAÑA, se reserva el derecho a cambiar cualquier norma para mejorar la prueba deportiva y así mismo se reserva el derecho a descalificar a aquellos atletas que no respeten las normas de comportamiento y de participación adecuadas.
Estas normas, pretenden regular el buen funcionamiento y obtener la máxima imparcialidad de los participantes. LA ORGANIZACIÓN, en aras de establecer un desarrollo correcto de la MARCHA DE MONTAÑA, se reserva el derecho a cambiar cualquier norma para mejorar la prueba deportiva y así mismo se reserva el derecho a descalificar a aquellos atletas que no respeten las normas de comportamiento y de participación adecuadas.
CONTACTO:
II EBRO RUN TRAIL
TFNO: 608970828 / 617325742
0 comentarios